Ahorra en tu factura de la luz

El invierno está a la vuelta de la esquina y el recibo de la luz no deja de subir... ¿Quieres ahorrar en el consumo de luz? Aquí te dejamos unos cuantos consejos para mejorar tus hábitos de consumo y trucos que te conviene poner en práctica si quieres reducir tu factura de luz, al mismo tiempo que ahorras unos cuantos euros.
Contrata la Potencia que necesites:
Calcula la cantidad de potencia según los metros de la vivienda, el número de personas que la habitan y si dispones o no, de calefacción eléctrica. Mejora tus hábitos de consumo eléctrico, planificando las tareas del hogar que hay que realizar, con el fin de no encender varios electrodomésticos a la vez y  elevar el consumo de forma innecesaria. Recuerda, a mayor potencia contratada, mayor recibo mensual.

Tu mejor apuesta, la tecnología LED:
Sustituye tus bombillas tradicionales por bombillas LED, no solo tienen una vida más larga, además resultan más ecológicas ya que reducen el nivel de CO2. Aunque en el momento de comprar bombillas LED resulten más caras que las bombillas tradicionales, verás tu inversión rápidamente amortizada, pues permiten ahorrar hasta un 80% en la factura eléctrica.


El frigorífico, aprovecha toda su potencia
Aunque no lo creas, la nevera trabaja de formas más eficiente cuando está al 75% de su capacidad. Si tienes la nevera medio vacía, rellena el espacio libre con botellas de agua, así conseguirás que tu frigorífico funcione mejor y consuma menos.

Lavadora y agua fría: Buenos aliados
Seguro que no sabías que si lavas la ropa a 30ºC consumirás un 40% menos de electricidad que si la misma colada la lavas a 40ºC. Además aprovecha toda la capacidad de tu lavadora para hacer las coladas y utiliza los programas eco que tienen un tiempo de duración más reducido

Desenchufa todo aquello que no utilices:
La televisión, radio, microondas, Dvd, movil... todo gasta, incluso cuando los dejamos en Stand by. Incluso dejar olvidado el cargador del móvil, sin el móvil, consume. Un 10% menos en el recibo de la luz, será un buen aliciente para que cambies tus hábitos de consumo eléctrico.

Temperatura constante en el hogar:
Instala un crono-termostato en tu vivienda de forma que gestione automáticamente el encendido y el apagado de la caldera o de la calefacción. Un grado de más o un grado de menos puede suponer una diferencia del 7% en la factura.

Etiquetas Eco y clase A en tus electrodomésticos:
Los electrodomésticos del hogar de clase A consumen tres veces menos que uno de clase G. Por ejemplo un aparato de A+ ahorra hasta un 58%. Un A++, un 70%. Un A+++, hasta el 76%. No lo dudes, invierte para ahorrar.

Edificios energéticos:
Si eres de los afortunados que puede comprarse una casa, y además en un edificio nuevo, no olvides informarte de su eficiencia energética. Un edificio de clase A ahorra hasta un 90%. Uno de clase B cerca del 70% y uno de clase C hasta el 35%.

Aislamientos Térmicos:
Aisla térmicamente tu casa instalando unas ventanas de buena perfilería y con vidrios de cámara aislante. Unas ventanas de buena calidad evitarán el paso del frío del exterior al interior de la vivienda y mantendrán el calor dentro de tu hogar con un ahorro del 70% en el consumo.

En la cocina no pierdas calor:
Si utilizas ollas y sartenes cuyo diámetro se mayor al de la placa y además las cubres con la tapa a la hora de cocinar para evitar que se pierda el calor, conseguirás un ahorro del 50% en el consumo energético.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como dar a tu dormitorio un aire sofisticado

Gres rústico

Cómo hacer una mesa auxiliar con un carrete de cable