Azulejos: Baldosas cerámicas de revestimientos

Se trata de un producto natural con base arcillosa y que puede estar recubierto o no, de un esmalte cerámico. Las materias primas que lo forman provienen de la tierra que, junto al agua y el fuego de cocción, que forman un producto natural y de alta calidad.

Pavimentos y RevestimientosExiste una amplia oferta de productos cerámicos que ofrecen muchas ventajas:

Facil de limpiar

La limpieza se realiza con facilidad simplemente con un paño húmedo y, si la superficie presenta suciedad o grasa, se pueden añadir agentes de limpieza como detergentes o lejías. La naturaleza de la superficie cerámica evita cualquier fenómeno de adherencia, y las grasas se pueden eliminar con gran facilidad. Gracias a ello, hoy en día se ha generalizado su uso en los baños, cocinas, hospitales, laboratorios, piscinas, instalaciones industriales…, donde su uso evita la generación de suciedad y olores.

Su capacidad de aislante eléctrico del polvo ambiental, repercute en que los recubrimientos cerámicos eviten la captación del polvo ambiental eléctricamente activo y, con ello contribuyen al bienestar.

Higiénico y antialérgico

La capacidad del recubrimiento cerámico de prevenir la humedad, evita el desarrollo de colonias de gérmenes y hongos, que se generan con facilidad en construcciones donde la permeabilización es deficiente.

La acción de estos organismos sobre algunos recubrimientos no cerámicos es progresiva y pueden ocasionar manchas en su superficie y deterioro de su interior

Instalación definitiva

Los recubrimientos cerámicos no necesitan ningún mantenimiento después de su puesta en obra, excepto las normales operaciones de limpieza. Su resistencia a los cambios bruscos de temperatura, a los agentes químicos y biológicos, su dureza, resistencia al rozamiento…, repercute en su gran durabilidad en las edificaciones. También su incombustibilidad evita la propagación de incendios.

Inerte

Su carácter inerte, es decir, que repele cualquier posibilidad de vida biológica, evita la degradación del medio ambiente, pues el barro o la arcilla, una vez pasada la fase de cocción, adquiere la misma propiedad que la piedra o elementos de la naturaleza similares.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Como dar a tu dormitorio un aire sofisticado

Gres rústico

Cómo hacer una mesa auxiliar con un carrete de cable