5 Consejos fundamentales para pintar las paredes

Asturjimat como pintar paredes

Pintar paredes: Fácil, Rápido y Eficaz

Una forma muy rápida, fácil y económica de refrescar una estancia o cambiar el ambiente de su decoración es pintando las paredes y techos.

Puedes hacerlo tu mismo, sin apenas esfuerzo siguiendo éstos consejos para no equivocarte y logar un acabado profesional.


Materiales: 


  • Utiliza materiales de calidad, vale más gastarse unos euros de más para comprar un pintura de buena calidad y a ser posible monocapa, ya que tendrá mejor cobertura en las paredes con lo que nos ahorrará hacer el trabajo dos o tres veces.
  • Con los pinceles, rodillos y cepillos ocurre lo mismo. Consulta en tu tienda de pinturas el tipo de brocha o rodillo que más se adapta a tus necesidades, según el tipo de superficie de pared que tengas en casa y el tipo de acabado que quieras darle. Tener las herramientas adecuadas facilita el trabajo en un 80%
  • Cinta de pintor, si o si. Aunque creas que no la vas a necesitar porque eres un perfecto manitas.. la vas a necesitar. Ayuda mucho a poder pintar más cómodo y sobretodo a recoger y limpiar de una forma más rápida y sencilla, justo cuando más lo necesitamos que es al final del trabajo, cuando ya estamos cansados y queremos terminar.

Libera el espacio:

  • Saca del cuarto todo tipo de muebles y objetos de decoración: Cuadros, lámparas, espejos... Si puedes retirar las placas de los enchufes, hazlo también, sino cúbrelos con la cinta de pintor (¿Ves como la ibas a necesitar?) Cubre también los marcos de las ventanas, de las puertas  y los zócalos.
  • Cubre el suelo. Para ello puedes utilizar sábanas viejas o bien comprar en la tienda de pinturas plásticos que vienen ya preparados para cubrir 20m2 o rollos de cartón. Recuerda siempre, que no importa el tiempo que te lleve encintarlo todo, y tapar el suelo, al final es el tiempo que ganarás a la hora de la limpieza y además no estropearás nada.
  • Limpiar las paredes. Si no están muy sucias bastará con pasarles una mopa para quitarles la mayor parte del polvo.  Si es necesario puedes humedecer un trapo en agua jabonosa y aplicarlo para retirar la suciedad más incrustada, secándolo después para eliminar cualquier rastro de jabón.

Pinta paso a paso:

  • Lo primero a pintar es el techo, pero comienza recortando con una brocha las zonas de las esquinas y la zona perimetral, así cuando cojas el rodillo no tendrás miedo a pintar más allá y no te pelearás con el rodillo porque no encaja bien en las esquinas.
  • Después las paredes, nuevamente recortando antes las esquinas y la zona perimetral ayudándose de una brocha.
  • Comienza siempre por la esquina más alejada de la puerta de salída
  • Pinta con capas finas, asi economizas la pintura y tarda menos en secar
  • Ten siempre a mano un trapo húmedo, pues es inevitable que mientras pintamos se produzcan goteos o salpicaduras. Las limpiaremos inmediatamente para evitar pisarlos y arrastrarlos por el resto de la habitación o para que no se sequen y se queden pegados.
Consejos para pintar paredes

Revisa:

  • Deja secar completamente la pintura antes de revisar que ha cubierto perfectamente la pared. Si hay alguna zona desprovista o con escasez de pintura aplica un retoque, pero siempre después de que la pintura anterior haya secado completamente o se notará el retoque.

Limpieza y cuidado de la herramienta:

  • Si ya estás conforme con el resultado es hora de ponerse a limpiar. Retira la cinta de pintor con suavidad para evitar que la pintura se salte, plásticos, sábanas... y desechalos a la basura.
  • Limpia toda la heramienta de pinceles, brochas y rodillos. Para pinturas al aceite necesitarás disolvente o aguarrás. Después dales un lavado con agua y jabón y deja secar al aire.
  • Una vez secos, puedes envolverlos en papel para evitar que se deformen o que las cerdas de las brochas se curven.
  • Y no te olvides de apuntar y guardar la referencia y marca de la pintura que has utilizado por si necesitas más en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como dar a tu dormitorio un aire sofisticado

Gres rústico

Cómo hacer una mesa auxiliar con un carrete de cable